jueves, 21 de febrero de 2013

2. LOS DERECHOS HUMANOS




Tras la lectura del “Preámbulo”, expresa de forma esquemática (2 ó 3 líneas) los motivos y finalidades de la Declaración de Derechos Humanos. A continuación, señalar de la lista aquel derecho que consideréis clave (hoy y aquí) para garantizar el respeto a la dignidad de las personas, razonando vuestra elección.

Dentro de la declaración de los derechos humanos se basan en defender:
-        los derechos de los ciudadanos sin importar la raza, la clase social o el sexo,
-       dotando a todos lo ciudadanos unas libertades
-       siendo tratados todos por igual.


Para mi personalmente el derecho más importante es el civi que defiende que todos tenemos los mimso derechos y libertades, al igual que el derecho a la vida aboliendo de este modo la esclaitud y el sometimiento a torturas. Antes la ley todos somos iguales independientemente de la nacionalidad, color o clase social. En caso sde que cualquier derecjo se viole toda persona  puede llevalo ante la justicia y esta le atenderá, siendo escuchado un alegato por el tribunal. Y también defiende que toda persona es inocente ante una causación hasta que se proebe su culpabilidad.
 Todos los seres humanos nacen libres e iguales. Todos somos iguales en dignidad y derechos y tenemos los mismos derechos de todo el mundo.
Creo que este es el más indicado porque defiende los principios básicos de una persona como son así su inocencia, la declaración frente  ala justicia que toda persona tiene derecho a ser escuhada y a poder argumentarse. Pero principalmente elijo este derecho por que prohíbe la esclavitud y las torturas humanas a cualquier persona.



Describir alguna situación o hecho (actual y concreto) en contra del derecho que habéis elegido anteriormente, señalando las posibles causas y alternativas y abrir el debate sobre las mismas.

 “Un caso actual de la violación del derecho del civil la vemos en esta noticia: Cada año, oficiales de policías y guardias de prisiones celosos o asustados pasan de sus límites y lesionan a las personas mientras utilizan el exceso de su fuerza cuando están arrestando o altercado a individuos. Además, las lesiones provocadas por perros policías siguen aumentando en las comunidades y a nivel nacional. La brutalidad policiaca es una violación a los derechos civiles. Desde 1997, las oficinas legales con experiencia en casos de lesiones personales de Wagner Reese, han tomado conciencia de la brutalidad policiaca, lesiones de perros policías, acciones inapropiadas de tiroteos, y la violación de los derechos civiles en Indiana.”

Aquí vemos como  unos ciudadanos reclaman que los policías se controlen a la hora de hacer emboscadas por así decirlo cuando atentan contra los manifestantes (generalmente). Los policía atacan brutalmente contra los protestantes de modo que algunos de ellos llegan a pegarles palizas brutales. Muchos pueden pensar que hay algunos que se lo merecen porque también hay gente que atenta contra ellos simplemente por el hecho de hacer su trabajo que es defender al que está atacado, por lo que toda persona cuando se siente atacada tiene derecho a defenderse. Pero no es la mismo forma de enfrentarse uno con otros ya que los manifestantes no tiene ningún arma ni protección en cambio los policías si que llevan porras, escudos y chalecos. Eso va en función de la ideología de las personas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario